Bono Primera Vivienda: todo lo que necesita saber

Desde su implementación, el Estado ha beneficiado a miles de adquirientes de viviendas de bajo costo. En la actualidad, el Bono Primera Vivienda aún constituye un gran incentivo para todo un ecosistema inmobiliario, que incluye a desarrolladoras, bancos, agentes y clientes-compradores.

Para conocer los proyectos que aplican para el Bono Primera Vivienda, haz clic aquí.

Sin embargo, es común que se publiquen propiedades que indican que están bajo este beneficio, pero no se explica en qué consiste. Por lo tanto, en las próximas líneas, explicamos en qué consiste este beneficio, a quiénes va dirigido, cómo solicitarlo, entre otras cuestiones.

Esta es la guía de consulta sobre el Bono Primera Vivienda más completa que encontrará, siéntase libre de compartirla en sus redes sociales, guardarla en su navegador, citar este texto o volver a leer todas las veces que lo necesite.

Respuestas rápidas sobre el Bono Vivienda

En esta sección, veamos respuestas rápidas a las preguntas de la mayoría de nuestros lectores. Más adelante, podrá leer la información oficial sobre este beneficio.

Si prefiere ver un vídeo, en el siguiente, le muestro un resumen sobre los aspectos principales de este beneficio:

7 preguntas que la gente se hace sobre el Bono Vivienda

¿Qué es el Bono Primera Vivienda?

Comencemos con lo básico. El Bono Primera vivienda es un beneficio fiscal que otorga el Gobierno Dominicano a los adquirientes de su primera vivienda. En la práctica, se trata de la acreditación de una proporción del valor del inmueble.

El monto que se acreditará no llega en dinero líquido a la cuenta bancaria del adquiriente. Ese dinero se descuenta, generalmente, del monto de capital del préstamo hipotecario o del valor total, en caso de que el comprador decida saldar la propiedad en efectivo.

Muchas personas suelen confundir este beneficio con otros programas de adquisición de viviendas que ofrece el Gobierno Dominicano. Uno de esos programas es Vivienda Feliz, que ofrece un enorme descuento a los compradores. Pero Vivienda Feliz tiene un alcance tan limitado, que salir beneficiado es como sacarse la lotería.

El Bono Vivienda esta dirigido a familias de clase media trabajadora, que pueden costearse un apartamento cómodo, y tiene posibilidades reales de comprarlo en efectivo u obtener una aprobación de un préstamo hipotecario en un banco comercial.

¿Qué viviendas aplican para recibir el Bono Primera Vivienda?

Solo aplican para el Bono Primera Vivienda todas las propiedades catalogadas como Vivienda de Bajo Costo por el Ministerio de la Vivienda. La definición y el alcance de este tipo de inmuebles será ampliado en la siguiente sección.

¿Dónde están ubicados los proyectos con viviendas que aplican?

La mayoría de los proyectos se encuentran en la ciudad de Santo Domingo. Sin embargo, en las provincias de San Cristóbal, La Romana y Santiago también existen proyectos con este beneficio.

Pulse el botón de WhatsApp y le mostraremos todos los proyectos, específicamente los de la localidad donde usted quiere comprar.

¿Cuánto es el monto del Bono Primera Vivienda?

El monto que se acredita es entre el 6% y el 8% del valor total de la vivienda. El porcentaje exacto cae dentro de este rango. Es decir, puede ser un 6%,  6.5%, 7.1% o cualquier otro porcentaje que caiga dentro del 6% al 8%.

La pregunta lógica que sigue es: ¿cómo sé qué porcentaje exacto se me acredita del Bono Primera Vivienda? El porcentaje exacto se informa cuando el beneficio es aprobado y se notifica su acreditación. Antes de finalizar el proceso no es posible obtener esta información.

¿Cómo saber si califico para el Bono Primera Vivienda?

Usted debe solicitar el beneficio a través de su desarrolladora. Una buena asesoría inmobiliaria siempre incluye una guía sobre cómo obtener este beneficio y sí la vivienda que seleccionó aplica o no para el beneficio.

Los requisitos básicos para el Bono Primera Vivienda son los siguientes:

  • Ser dominicano mayor de edad
  • No poseer ningún inmueble (casa, apartamento, terreno, local comercial, etc.) a su nombre.
  • La vivienda debe estar ubicada en un proyecto inmobiliario bajo la Ley de Fideicomiso.
  • La vivienda no debe exceder el monto límite establecido por la resolución en curso (4,852,211.20, al 2023).
  • La vivienda no debe ser utilizada para propósito de negocios (alquiler o subalquiler), durante los próximos cinco años.

Si usted y el inmueble cumple con estos requisitos, entonces aplica para el Bono Primera Vivienda.

Consejo profesional: busque asesoría de un agente inmobiliario profesional. Con preferencia que él asesor o la agencia a la que esté asociado estén afiliados a la Asociación de Agencias y Agentes inmobiliarias (AEI). 

Para consultar si el asesor o la empresa a la que esta asociada es parte de la AEI, haga clic en el siguiente directorio:

Luego, escriba el nombre de la empresa inmobiliaria en la caja de búsqueda titulada “Buscar información, resaltada en la siguiente imagen:

Consulte si la empresa del agente inmobiliario que le esta asistiendo con el Bono Primera Vivienda esta afiliado a la AEI

Un agente inmobiliario profesional siempre le dirá si usted o el inmueble que desea adquirir aplican o no para este beneficio. Solo debe informar que está interesado en adquirir una vivienda bajo este esquema.

*Los requisitos específicos están ampliados en el resto del texto.

¿Cómo confirmo que un proyecto califica para el Bono Primera Vivienda en la página de la DGII?

Haga lo siguiente:

  1. Pregunte el número del RNC del fideicomiso del proyecto a su asesor inmobiliario de confianza.
  2. Haga clic en el siguiente enlace:
  1. Ingrese el RNC del fideicomiso del proyecto en la caja en la caja de busqueda titulada “Introduzca el RNC o cédula, resaltada en la siguiente imagen:
Consulte si el fideicomiso del proyecto con Bono Primera Vivienda es real en la página de la DGII

Definición y alcances específicos de las Viviendas de Bajo Costo

Pasemos a explicar las informaciones específicas, suministradas por las instituciones estatales que intervienen en el proceso de solicitud y acreditación del Bono Primera Vivienda.

¿Qué son Viviendas de Bajo Costo?

 De acuerdo con la Ley Núm. 189-11 son las viviendas calificadas de bajo costo por el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) cuyo precio de venta es igual o inferior a cuatro millones ochocientos cincuenta y dos mil doscientos once pesos dominicanos con veinte centavos (RD$4,852,211.20) para los contratos firmados a partir de la publicación de la Resolución Núm. DDG-AR1-2023-0001.

El precio de las viviendas de bajo costo está establecido en el artículo 129 de la Ley No. 189-11. Este es ajustado anualmente por inflación, en base al Índice de Precios al Consumidor Anualizado, calculado por el Banco Central, conforme al artículo 1 del Decreto No. 268-15.

Para conocer el valor tope aplicable para una vivienda de bajo costo de años anteriores, lo puede consultar en nuestra página web www.dgii.gov.do, en la sección de «Publicaciones», en «Avisos Informativos».

O haga clic en este enlace: avisos informativos de la DGII.

Definición oficial del Bono Primera Vivienda: ¿Qué es el Bono de Vivienda de Bajo Costo?

Es una compensación o bono del Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) pagado en el proceso de construcción de los proyectos de viviendas de bajo costo desarrollados bajo la figura del fideicomiso. Esta compensación podrá ser utilizada como complemento del inicial en la compra, como abono al capital del préstamo o saldo insoluto.

¿Las Viviendas de Bajo Costo están sujetas al pago del Impuesto a la Transferencia de Inmuebles? 

Sí. De acuerdo a la Ley No. 195-19, las viviendas calificadas como de bajo costo, desde el 3 de julio 2019 al 4 de noviembre 2021. Para que tengamos una idea del ahorro que esto representa, veamos un ejemplo:

Para una vivienda de cuatro millones de pesos ($4,000,000), el pago del Impuesto de Transferencia es de ciento veinte mil pesos ($120,000). Y ese dinero debe pagarse justo antes de que el banco desembolse el dinero del préstamo hipotecario. Pero con los beneficiarios del Bono Vivienda no deben pagar este Impuesto de Transferencia Inmobiliaria.

¿Cuáles condiciones debe cumplir para beneficiarse del Bono de Vivienda de Bajo Costo?

Para beneficiarse del bono por la adquisición de viviendas de bajo costo debe cumplir con las siguientes condiciones: El proyecto residencial donde está adquiriendo la vivienda debe estar calificado por el Instituto Nacional de la Vivienda en la categoría “Vivienda de bajo costo” y estar inscrito en la Dirección General de Impuestos Internos.

Ser adquiriente de una primera y única vivienda. En el caso de adquirientes casados bajo el régimen de comunidad de bienes, ambos cónyuges deberán cumplir con este requisito. Identificar el número de unidad y el proyecto habitacional. 

La vivienda deberá ser utilizada o habitada por el o los adquirientes, ascendientes, descendientes y/o colaterales, todos hasta un primer grado. Queda prohibido el alquiler o transferencia de la vivienda, durante un periodo mínimo de 5 años. 

En caso de incumplimiento, el adquiriente está obligado a la devolución del monto del bono otorgado en su totalidad o la proporción correspondiente a los años pendientes.

¿Cómo adquirir el Bono Primera Vivienda?

Veamos los pasos especificos para aplicar.

Paso a paso para solicitar el Bono Primera Vivienda

Ahora, veamos, específicamente, lo que se debe hacer para adquirir el Bono Primera Vivienda. Para resumirlo, los pasos son los siguientes:

  1. Seleccionar el sector, municipio o provincia donde quiere comprar su vivienda.
  2. Depositar el monto de la separación de la vivienda (entre un 5% y un 10%).
  3. Firmar el “Contrato de compromiso de Compra”.
  4. Completar el inicial de la vivienda durante el proceso de construcción
  5. Solicitar el préstamo hipotecario en el banco de su preferencia.
  6. Solicitar el Bono Primera Vivienda con la fiduciaria del proyecto.

Todo este proceso se simplifica si cuenta con la asesoría de un agente inmobiliario profesional. Este puede orientarlo y guiarlo durante todo el proceso.

¿Quién debe solicitar el Bono de Vivienda de Bajo Costo ante Impuestos Internos? 

Cabe aclarar que el paso seis del proceso de adquisición del Bono Primera Vivienda es responsabilidad de la fiduciaria. Por lo que ahora vamos a explicar, especificamente, 

Esta solicitud debe ser realizada por las fiduciarias en nombre de los adquirientes finales de las unidades habitacionales de cada proyecto. 

¿Cuáles documentos deben ser depositados en Impuestos Internos por las fiduciarias para solicitar el Bono de Vivienda de Bajo Costo del adquiriente? 

De acuerdo a lo establecido en la Norma General No. 01-2015, modificada por la Norma General No. 02-2016, para solicitar el bono o compensación del ITBIS por la adquisición de viviendas de bajo costo, las fiduciarias deben depositar en el Centro de Asistencia al Contribuyente de la Sede Central de Impuestos Internos o en el Área de Información de la administración local más cercana los siguientes documentos:

  1. Formulario Solicitud de Certificación de Calificación o Bono de Vivienda de Bajo Costo (FI-GERE-001) llenado, firmado y sellado por la fiduciaria. 
  2. Certificación a nombre del adquiriente y de su cónyuge de no registro de bienes inmuebles emitida por la Dirección General de Catastro Nacional (DGCN). 
  3. Copia del contrato definitivo de compraventa o copia del contrato de promesa, anexando certificación de que la vivienda se encuentra en un 80% de construcción, emitida por la Fiduciaria. 
  4. Copia de la Cédula de Identidad del o de los adquirientes y su(s) cónyuge(s) o copia de los pasaportes si se trata de dominicanos residentes en el exterior. 
  5. En caso de dominicanos residentes en el exterior, Declaración Jurada de Residencia del adquiriente, apostillada o notariada por el Consulado Dominicano en la que conste el país donde reside, su domicilio permanente que indique que no percibe ingresos en la República Dominicana y los datos generales del pariente que estaría habitando en la  vivienda.

O, lo que es lo mismo, introduzca el RNC del fideicomiso haciendo clic aquí.

Ahora conoce qué es el Bono Primera Vivienda, cómo funciona y qué debe hacer para solicitarlo. Si tiene alguna pregunta adicional, deje un comentario. Siempre estamos pendientes a las inquietudes de nuestros lectores.

Para conocer los proyectos que aplican para el Bono Primera Vivienda, haz clic aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda? Habla con un agente
Ratal Home
Hola,
Tenemos miles de apartamentos y otras propiedades para mostrar. ¿Reservas una asesoría gratuita?